En la entrada anterior hemos creado un servidor en Azure, por lo que ahora mostraremos cómo acceder a él remotamente. Sin embargo, no es posible hacerlo directamente, ya que, por motivos de seguridad, todos los accesos remotos están prohibidos.

Paso 1: Averiguar nuestra dirección IP pública

Con el fin de restringir lo más posible el acceso a la plataforma implementada, debemos darle acceso únicamente a direcciones públicas específicas. Por lo cual, podemos indicar un rango de direcciones IP o una IP específica, así que debemos obtener nuestra dirección IP pública.

Para lograr este fin, podemos visitar la página IPchicken y así tendremos este dato, tal como se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Dirección IP pública

Paso 2: Búsqueda del grupo de seguridad

A continuación, ingresamos al portal de administración de Azure y buscamos el grupo de seguridad de red (Network Security Group – NSG) asociado a la máquina virtual previamente creada. A través de dicho grupo de seguridad se crean las políticas de acceso a los recursos en la nube y tiene el siguiente formato de nombre: NombreDeLaMaquinaVirtual-NSG. Por lo que, para nuestro caso, el nombre será eve-ng-prueba-nsg, lo cual tipeamos en la barra de búsqueda como se aprecia en la Figura 2.

Figura 2: Búsqueda del grupo de seguridad

Paso 3: Creación de las reglas de acceso

Luego, ingresamos al portal de reglas de seguridad de entrada del grupo de seguridad de red, como se muestra en la Figura 3 e iniciamos con la implementación de las reglas.

Figura 3: Reglas de seguridad de entrada

Como se muestra en la Figura 4, las reglas por defecto no permiten acceder remotamente, así que hacemos click en Agregar.

Figura 4: Reglas de entrada por defecto

A continuación, como se muestra en la Figura 5, colocamos como Origen el rango de IP deseada. Para este caso, la dirección IP específica obtenida previamente y como Destino elegimos a VirtualNetwork.

Figura 5: Creación de la regla de entrada

Paso 4: Prueba de conexión

Finalmente, buscamos a la máquina virtual y obtenemos los parámetros de conexión tal como se muestra en la Figura 6.

Figura 6: Parámetros de conexión a la máquina virtual

Ahora, accedemos a través de SSH usando el cliente de nuestra preferencia y colocando como destino la dirección IP o nombre de host obtenido previamente. Para este caso usaremos PuTTy como se aprecia en las Figuras 7 y 8.

Figura 7: Acceso a través de SSH a la máquina virtual

Figura 8: Conexión exitosa a través de SSH a la máquina virtual

Con esto hemos accedido exitosamente a nuestro servidor en Azure y en la siguiente entrada instalaremos el emulador de red EVE-NG.

Deja un comentario

Nos gustaría saber tu opinión