- 26/09/2018
- Switching
Continuando con la implementación mostrada en la entrada anterior y considerando la topología mostrada en la Figura 1, que puede ser descargada aquí, implementaremos el protocolo MSTP en switches de la marca Huawei y apreciaremos sus diferencias respecto al resto de protocolos STP.

Figura 1: Topología STP
vlan batch 2 to 20
Ahora, declaramos todas las interfaces como troncales y permitimos el rango de las VLANs creadas en dichos enlaces.
SW1 y SW2
interface GigabitEthernet 0/0/9 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/10 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/13 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/14 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20
SW3
interface GigabitEthernet 0/0/1 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/13 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/23 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20
SW4
interface GigabitEthernet 0/0/1 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/14 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20 interface GigabitEthernet 0/0/24 port link-type trunk port trunk allow-pass vlan 1 to 20
A continuación, cambiaremos el modo STP a MSTP; y luego crearemos una región MSTP con dos instancias: la primera de ellas para las primeras 10 VLANs y la segunda para las 10 VLANs restantes.
SW1 al SW4
stp mode mstp stp region-configuration region-name REGION1 instance 1 vlan 1 to 10 instance 2 vlan 11 to 20 active region-configuration

Figura 2: Correspondencia de VLANs a las instancias MSTP
Ahora elegiremos, a través de la modificación de las prioridades, al switch SW1 como el root bridge primario para la instancia 1 y como root bridge secundario para la instancia 2.
SW1
stp instance 1 priority 4096 stp instance 2 priority 8192
Asimismo, elegimos al switch SW2 como el root bridge primario para la instancia 2 y como root bridge secundario para la instancia 1.
SW2
stp instance 2 priority 4096 stp instance 1 priority 8192
En las Figuras 3 y 4 corroboramos que se ha logrado lo indicado.

Figura 3: Switch SW1 como root bridge de la instancia 1

Figura 4: Switch SW2 como root bridge de la instancia 2
De igual manera, puede apreciarse que los roles de los puertos a nivel de STP en todos los switches dependen de la instancia de análisis. Como ejemplo, se muestra las Figuras 5 y 6, en las que aparecen todos los puertos con el rol de designado si el switch ha sido elegido como root bridge en la instancia respectiva.

Figura 5: Rol STP de los puertos del switch SW1 en cada instancia

Figura 6: Rol STP de los puertos del switch SW2 en cada instancia
A manera de práctica, usando el comando display stp instance brief en todos los switches, puede obtener la topología STP para cada instancia, teniendo en consideración que la conexión de todos los switches que no son root bridge hacia su respectivo root bridge se realiza a través de los puertos con el rol de root.
Con esto hemos concluido la implementación estándar de STP, RSTP y MSTP. En la siguiente entrada implementaremos el emulador EVE en una infraestructura en la nube.
Entradas recientes
- Solución de MPLS VPN sin Route Reflector 19/12/2018
- Despliegue del primer entorno de laboratorio en EVE-NG 12/12/2018
- Carga de imágenes de sistemas operativos en EVE-NG 05/12/2018
- Instalación de EVE-NG en un servidor en la nube 20/11/2018
- Acceso remoto a un servidor en una infraestructura en la nube 24/10/2018